CONOCE TU PARTIDA ARANCELARIA

Gratis Letreros De Varios Colores Foto de stock
Estamos rodeados de productos importados y exportados, por lo que se hace necesario conocer la partida arancelaria de la mercancía con la que desee comerciar, para entrar en el mundo de la globalización.

¿Cómo saber la partida arancelaria de su producto?

La partida arancelaria es un código de identificación de 10 dígitos. se basa en el sistema armonizado (SA), desarrollado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), en el que se determinan los requisitos e impuestos a pagar como: aranceles (derecho de aduana aplicado a la importación de mercancías), trámites de exportación en origen, requisitos de importación en destino o posibles medidas de política comercial que afectan las mercancías.

Para conocer la partida arancelaria, es necesario ingresar a la página de la DIAN, la cual lo va a direccionar al portal transaccional MUISCA (Modelo Único de Ingresos y Servicios de Control Automatizado) en el cual puede encontrar diferentes opciones como persona natural o jurídica, no se hace necesario crear usuario para consultar la partida arancelaria.

Los primeros dos dígitos de codificación numérica hacen referencia al capítulo, y a partir del séptimo dígito cada país puede enumerar según sus necesidades de comercio; por eso es importante tener claridad sobre la posición exacta con la que entrará el producto al mercado. Algunas modificaciones generan cambios en la descripción, contenido, o cantidad de productos de las aperturas arancelarias; porque abarcan nuevas mercancías semejantes o disminuyen bienes incluidos en ellas.

También pasa que a veces desaparecen números porque los productos contenidos se trasladan o fusionan con otra apertura.

QUÉ ES LA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA? - Conlace

Para clasificar la mercancía:

La mercancía tiene diferentes formas de clasificarse, para que sea más fácil encontrar el producto específico dentro de la página de la DIAN, el único ente autorizado para determinar la clasificación arancelaria.

  1. Reino (animal, vegetal, mineral)
  2. Grado de elaboración (secado, deshidratación, congelación, calcinación)
  3. Materia y función (manufacturas de una materia…)
  4. Función, uso o destino
  5. Forma de presentación ante la aduana (a granel, envasado, al vacío…)

Es importante conocer el Régimen de Comercio de la mercancía que desees manejar, este régimen define si una mercancía se considera de libre o prohibida importación o si se requiere licencia previa.

Dentro de la página de https://www.dian.gov.co/ encontrarás una sección de servicios a la ciudadanía y servicios aduaneros, puedes darle click a la opción consultas de arancel, allí te despliega 7 opciones por las que puede identificar su partida arancelaria:

  • General: es necesario digitar mínimo el capitulo.
  • Por medidas: tienes la opción de elegir si quieres poner mínimo el capitulo o si deseas consultar en toda la base de datos de arancel, luego eliges el régimen aduanero (importación, exportación, tránsito) y luego seleccionas un atributo (por iva, régimen de comercio, gravamen, acuerdos o documentos soporte), después elige una condición (=, >, <…). Aquí seleccionas los criterios que desees y vas conociendo información de la mercancía.
  • Por código de nomenclatura: es necesario digitar mínimo el capitulo, si tiene la partida arancelaria completa, aparece inmediatamente toda la información pertinente a la mercancía, sea para importación o exportación.
  • Por estructura de la nomenclatura: Consulta de la estructura del Arancel partiendo de las secciones, mostrando desdoblamientos y Notas Legales de Sección y Capítulo. Encontrará desde la sección I, hasta la sección XXI, que es la clasificación principal de las mercancías.
  • Por índice alfabético arancelario: Aquí consultas las subpartidas a partir del nombre de las mercancías, selecciona una letra y luego elige una combinación de letras y vocales que tengan relación con el nombre de su mercancía.
  • Por reglas generales: Aquí encuentra las reglas generales de la nomenclatura con las que se puede guiar para encontrar su partida arancelaria.
  • Por texto: Puede elegir por descripción de la mercancía o por texto con el que se clasifica la mercancía.

Para finalizar…

En este caso, elegiré la partida 01.01.

Luego seleccionaré el código de la nomenclatura completa con los 10 dígitos, de aquí se desglosa toda la información

Como se puede observar, se ven todas las medidas que aplican para el régimen de comercio que desee utilizar.

También puede consultar al Centro de Asesoría Personalizada de ProColombia y sus oficinas aquí: http://www.procolombia.co/red-de-oficinas/centros-de-informacion-procolombia
Adicional puede encontrar más información revisando el Decreto 4927 del 26 de Diciembre de 2011 en el siguiente link:

https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiAjYf77LH-AhVsRzABHZN1Cu8QFnoECA0QAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.mincit.gov.co%2Fministerio%2Fnormograma-sig%2Fprocesos-misionales%2Fadministracion-profundizacion-y-aprovechamiento-de%2Fdecretos%2Fdecreto-4927-de-2011-8.aspx&usg=AOvVaw02142PasrsQQ0pbq12_xlO

Para finalizar les queremos recordar esta información:

Es importante aclarar que la DIAN es el único ente autorizado para determinar la clasificación arancelaria, según el Decreto 2685/99 Art.236 y la Resolución 4240/00 Art. 154 al 157 de la DIAN – Para contactarse con la DIAN y consultar sobre partidas arancelarias: Teléfono de contacto en Bogotá: 6059830 – 5462200, Línea Nacional 019005550993.

Cibergrafía:

https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefMenuConsultas.faces

https://www.colombiatrade.com.co/contacto/preguntas-frecuentes/como-identifico-la-posicion-arancelaria

 

Los invitamos a conocer otras novedades en nuestro blog:

http://alphalogistics.org/2023/03/31/crisis-medioambiental/

 

LA IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE MARÍTIMO

Este tipo de transporte de mercancías viene desde 3200 A.C en Egipto, con el aumento en la producción de bienes y la necesidad de transportarlos.

Gran parte de nuestro planeta está cubierta por los grandes océanos, por lo que el transporte marítimo seguirá evolucionando cada vez más.


ALGUNOS CANALES…

Como ejemplos de desarrollo, tenemos cuando se llevó a cabo la creación del Canal de Panamá y el Canal de Suez, creando una densidad de flujos marítimos mayor en el hemisferio norte; evitando a los
buques rodear los continentes sudamericano y africano.

El Canal de Suez en 1869 se inauguro acortando el trayecto de la India a Europa occidental, mientras el Canal de Panamá, inaugurado en 1914, permitió acortar la distancia y los tiempos de comunicación entre el océano Pacífico y el Atlántico.

VENTAJAS

1. Tiene carácter internacional, debido a qué permite el manejo de grandes volúmenes de mercancía entre diferentes actores en diferentes países

2. Se manejan fácilmente todo tipo de cargas

3. Es segura y sus costos son relativamente bajos

4. Está en permanente evolución con creación de instalaciones ,rutas …

DESVENTAJAS

1. Este transporte es más demorado qué otros medios

2. También necesita normalmente un transporte secundario terrestre para acceder al origen

3. Se podría decir que hay una menor frecuencia de viajes por este medio de transporte

4. En el trayecto de origen a destino hay mayor cantidad de elementos ajenos al servicio cómo: instalaciones, almacenaje, canales de acceso…

«Para llegar a un puerto, debemos navegar, navegar, no amarrar anclas, navegar, no ir a la deriva».

Franklin D. Roosevelt.

Los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales.

  • RUTAS INTERNACIONALES DE COMERCIO
    Actualmente, las rutas internacionales de Comercio que se usan para el transporte de mercancías a nivel global, son de vital importancia para disminuir costos de transporte y tiempo; así mismo facilitan el comercio mundial y el desarrollo de procesos de globalización de mercados. La mayor parte de la mercancía se transporta vía marítima, sin embargo; …
  • CONOCE TU PARTIDA ARANCELARIA
    ¿Cómo saber la partida arancelaria de su producto? La partida arancelaria es un código de identificación de 10 dígitos. se basa en el sistema armonizado (SA), desarrollado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), en el que se determinan los requisitos e impuestos a pagar como: aranceles (derecho de aduana aplicado a la importación de …
  • LA CRISIS MEDIOAMBIENTAL MUNDIAL
    CRISIS MEDIOAMBIENTAL     El cambio climático ha sido un tema que con el paso de los años, se vuelve cada vez mas relevante; por lo cual creemos que es importante hacer una pausa y analizar las diferentes perspectivas que se tiene actualmente respecto al tema. Nacional e internacionalmente se han venido tomando medidas para …
  • LA IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE MARÍTIMO
    Este tipo de transporte de mercancías viene desde 3200 A.C en Egipto, con el aumento en la producción de bienes y la necesidad de transportarlos. Gran parte de nuestro planeta está cubierta por los grandes océanos, por lo que el transporte marítimo seguirá evolucionando cada vez más. ALGUNOS CANALES… Como ejemplos de desarrollo, tenemos cuando …
  • EL TRANSPORTE AÉREO
    Primero se veían artefactos para volar con forma de pájaro, con grandes alas, luego con motores de vapor nace el primer dirigible y para principios del siglo XX se podían transportar más de 6 toneladas de peso entre carga y pasajeros, estos dirigibles produjeron accidentes,por lo cual se dejaron de usar, caso como el que …

RUTAS AÉREAS PRE Y POST PANDEMIA

Transporte de mercancías por toneladas

Actualmente las rutas aéreas han mejorado nuestras vidas y las han hecho mucho más veloces, hablamos de las rutas con pasajeros y las rutas de carga.

El Comercio ha impulsado el desarrollo y la apertura de rutas comerciales de una forma más sencilla y con ganancias para ambas partes.

Por este medio también la inclusión social, la conexión y el intercambio de conocimientos e ideas se hace posible de una manera efectiva y rápida; apoya la competitividad económica, el aumento de la productividad, eficiencia y sentido de la innovación.

A nivel medio ambiental también tiene sus beneficios, ya que la tecnología busca que sean cada día soluciones más sostenibles las que muestren las grandes marcas

La recuperación post pandemia

Cargas aéreas

Es más fácil viajar en avión, incluso pilotarlo, que entender por qué puede volar.

John Von Neumann

En el 2021 la recuperación del sector fue muy buena, post pandemia, una recuperación del 83% con pasajeros nacionales y para los internacionales la recuperación fue de 56% en comparación con el 2019 antes de la pandemia

Con el movimiento de toneladas de carga el 2021 fue un año exitoso, con un 105% de recuperación comparado al 2019 que alcanzó 795.351 toneladas. El comercio doméstico se favorece así como el comercio de Colombia con el mundo, ya que de esa carga 675.912 toneladas fueron a nivel internacional, tan solo hace menos de 5 meses estábamos teniendo el mes de mayor recuperación: Diciembre, un 123% de recuperación con transporte de toneladas (79.046 toneladas)

Colombia más conectada por vía aérea

*Solo imagen de referencia

La aeronáutica civil aprobó 97 rutas nuevas para conectar con San Andrés, Armenia, Medellín, Tumaco, Cúcuta,Neiva, Bogotá, etc…

Se firmaron también tres acuerdos de servicios aéreos con Ruanda, Kuwait y Guyana que van fortaleciendo la conectividad del país con África, Oriente medio y el norte de Suramérica.

Para Colombia el fortalecimiento de las actividades aerocomerciales con Emiratos Árabes Unidos ha sido un gran logro. Nuevos servicios de pasajeros conectando el país con Miami, dinamizando así el mercado internacional.

Con esto vemos la importancia de las rutas aéreas de una manera más detallada, tanto la marítima como aérea son importantes, depende de las necesidades del cliente lo que se acomode a las mismas.

Para mayor información puede consultar las páginas del MinCit y la pág de la aerocivil.

  • RUTAS INTERNACIONALES DE COMERCIO
    Actualmente, las rutas internacionales de Comercio que se usan para el transporte de mercancías a nivel global, son de vital importancia para disminuir costos de transporte y tiempo; así mismo facilitan el comercio mundial y el desarrollo de procesos de globalización de mercados. La mayor parte de la mercancía se transporta vía marítima, sin embargo; …
  • CONOCE TU PARTIDA ARANCELARIA
    ¿Cómo saber la partida arancelaria de su producto? La partida arancelaria es un código de identificación de 10 dígitos. se basa en el sistema armonizado (SA), desarrollado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), en el que se determinan los requisitos e impuestos a pagar como: aranceles (derecho de aduana aplicado a la importación de …
  • LA CRISIS MEDIOAMBIENTAL MUNDIAL
    CRISIS MEDIOAMBIENTAL     El cambio climático ha sido un tema que con el paso de los años, se vuelve cada vez mas relevante; por lo cual creemos que es importante hacer una pausa y analizar las diferentes perspectivas que se tiene actualmente respecto al tema. Nacional e internacionalmente se han venido tomando medidas para …
  • LA IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE MARÍTIMO
    Este tipo de transporte de mercancías viene desde 3200 A.C en Egipto, con el aumento en la producción de bienes y la necesidad de transportarlos. Gran parte de nuestro planeta está cubierta por los grandes océanos, por lo que el transporte marítimo seguirá evolucionando cada vez más. ALGUNOS CANALES… Como ejemplos de desarrollo, tenemos cuando …
  • EL TRANSPORTE AÉREO
    Primero se veían artefactos para volar con forma de pájaro, con grandes alas, luego con motores de vapor nace el primer dirigible y para principios del siglo XX se podían transportar más de 6 toneladas de peso entre carga y pasajeros, estos dirigibles produjeron accidentes,por lo cual se dejaron de usar, caso como el que …

 

UNA PEQUEÑA PARTE DEL CONFLICTO MUNDIAL

QUÉ NOS ESPERA?

En este punto de las relaciones internacionales:  las opiniones, desinformación, acuerdos, economía y política, han generado que el conflicto presente entre Rusia y Ucrania, se vea un poco confuso.

Rusia…

Por su parte Rusia piensa que la OTAN ( Organización del tratado del Atlántico Norte) se expande cada vez más cerca de Rusia cuando en su momento se acordo que esto no sucederia, pero por el momento la OTAN sigue buscando más seguidores mientras Ucrania que quedá en la linea del limite de seguridad para Moscú y colinda con los países de la OTAN asume una posición realmente importante.

Ucrania…

Es una antigua República Sovietica que limita con Rusia y la Unión Europea, su actual presidente Zelenski tiene parte Judia y es Comandante en Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

¿Cuál es la situación actual?

La situación un poco crítica, particularmente el mercado de los automoviles y a importación de partes; adicional a que empresas como Renault, BMW, Ford, suspendieron sus operaciones y otras como Porsche y Audi suspendieron la venta

Aún para entender un poco mejor la situación un punto clave han de ser las motivaciones de Rusia más allá de la OTAN, aqui vamos a exponer tres puntos:

1. Preocupación Geopolítica: Los rusos quieren influencia ( Ucrania es un espacio Postsovietico)

2. Preocupación política interna: Una Ucrania democrática con orientación occidental pondría a pensar al pueblo Ruso porque no pueden ser así tambien

3. Putin: Muestra su antipatia en Moscú hacia la OTAN ignorada ( EEUU restaba importancia a las garantias pactadas en el pasado entre ambos por lo que Rusia piensa que no puede confiar en Occidente)

Para que podamos tener un poco más claro el panorama, es claro saber que 21/27 miembros que tiene lla UE tambien hacen parte de la OTAN y que hace un tiempo los ministros interiores de la UE debatieron en Luxemburgo el embargo del petroleo Ruso como parte de un paquete de sanciones, pero Alemania, Austria y Hungria dependen de la Energía Rusa, por lo que la mejor opción fue subir aranceles e impuestos

Los Negocios en curso.

En estos momentos lo que esta en juego en estos dos países no solo los afectará a ellos, tambien las relaciones y rutas comerciales que se iran tejiendo en el camino.

Como ejemplo tenemos la Nueva ruta de la Seda la cual pasará por China, Kazajistan, Rusia, Polonia, Alemania, Egipto, Singapur… modificando el tiempo de llegada de las mercancias de 36 días a 16 aproximados; quiza este sea el motivo por el que China busca fortalecer sus lazos con Rusia, aunque esa participación a Rusia le ayudaria tambien a volver al escenario Internacional.

A nivel de nuestra relación Colombia – Rusia, esta comienza en 1935 como parte de la Unión Sovietica, en 1948 se detiene y en 1968 se retoma la relación. Algunos productos de referencia son el Café, el banano y la carne, nosotros de ellos importamos fertilizantes.

Lo unico que podemos afirmar con certeza, es que se vienen muchos cambios en la linea del tiempo y que en esta lucha de intereses, unos ganarán y otros perderán, y los lazos comerciales seguirán girando alrededor del mundo.