RUTAS AÉREAS PRE Y POST PANDEMIA

Transporte de mercancías por toneladas

Actualmente las rutas aéreas han mejorado nuestras vidas y las han hecho mucho más veloces, hablamos de las rutas con pasajeros y las rutas de carga.

El Comercio ha impulsado el desarrollo y la apertura de rutas comerciales de una forma más sencilla y con ganancias para ambas partes.

Por este medio también la inclusión social, la conexión y el intercambio de conocimientos e ideas se hace posible de una manera efectiva y rápida; apoya la competitividad económica, el aumento de la productividad, eficiencia y sentido de la innovación.

A nivel medio ambiental también tiene sus beneficios, ya que la tecnología busca que sean cada día soluciones más sostenibles las que muestren las grandes marcas

La recuperación post pandemia

Cargas aéreas

Es más fácil viajar en avión, incluso pilotarlo, que entender por qué puede volar.

John Von Neumann

En el 2021 la recuperación del sector fue muy buena, post pandemia, una recuperación del 83% con pasajeros nacionales y para los internacionales la recuperación fue de 56% en comparación con el 2019 antes de la pandemia

Con el movimiento de toneladas de carga el 2021 fue un año exitoso, con un 105% de recuperación comparado al 2019 que alcanzó 795.351 toneladas. El comercio doméstico se favorece así como el comercio de Colombia con el mundo, ya que de esa carga 675.912 toneladas fueron a nivel internacional, tan solo hace menos de 5 meses estábamos teniendo el mes de mayor recuperación: Diciembre, un 123% de recuperación con transporte de toneladas (79.046 toneladas)

Colombia más conectada por vía aérea

*Solo imagen de referencia

La aeronáutica civil aprobó 97 rutas nuevas para conectar con San Andrés, Armenia, Medellín, Tumaco, Cúcuta,Neiva, Bogotá, etc…

Se firmaron también tres acuerdos de servicios aéreos con Ruanda, Kuwait y Guyana que van fortaleciendo la conectividad del país con África, Oriente medio y el norte de Suramérica.

Para Colombia el fortalecimiento de las actividades aerocomerciales con Emiratos Árabes Unidos ha sido un gran logro. Nuevos servicios de pasajeros conectando el país con Miami, dinamizando así el mercado internacional.

Con esto vemos la importancia de las rutas aéreas de una manera más detallada, tanto la marítima como aérea son importantes, depende de las necesidades del cliente lo que se acomode a las mismas.

Para mayor información puede consultar las páginas del MinCit y la pág de la aerocivil.

  • RUTAS INTERNACIONALES DE COMERCIO
    Actualmente, las rutas internacionales de Comercio que se usan para el transporte de mercancías a nivel global, son de vital importancia para disminuir costos de transporte y tiempo; así mismo facilitan el comercio mundial y el desarrollo de procesos de globalización de mercados. La mayor parte de la mercancía se transporta vía marítima, sin embargo; …
  • CONOCE TU PARTIDA ARANCELARIA
    ¿Cómo saber la partida arancelaria de su producto? La partida arancelaria es un código de identificación de 10 dígitos. se basa en el sistema armonizado (SA), desarrollado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), en el que se determinan los requisitos e impuestos a pagar como: aranceles (derecho de aduana aplicado a la importación de …
  • LA CRISIS MEDIOAMBIENTAL MUNDIAL
    CRISIS MEDIOAMBIENTAL     El cambio climático ha sido un tema que con el paso de los años, se vuelve cada vez mas relevante; por lo cual creemos que es importante hacer una pausa y analizar las diferentes perspectivas que se tiene actualmente respecto al tema. Nacional e internacionalmente se han venido tomando medidas para …
  • LA IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE MARÍTIMO
    Este tipo de transporte de mercancías viene desde 3200 A.C en Egipto, con el aumento en la producción de bienes y la necesidad de transportarlos. Gran parte de nuestro planeta está cubierta por los grandes océanos, por lo que el transporte marítimo seguirá evolucionando cada vez más. ALGUNOS CANALES… Como ejemplos de desarrollo, tenemos cuando …
  • EL TRANSPORTE AÉREO
    Primero se veían artefactos para volar con forma de pájaro, con grandes alas, luego con motores de vapor nace el primer dirigible y para principios del siglo XX se podían transportar más de 6 toneladas de peso entre carga y pasajeros, estos dirigibles produjeron accidentes,por lo cual se dejaron de usar, caso como el que …

 

Nuevas Estrategias Empresariales como parte del cambio

Servientrega y su nueva imagen

Servientrega cerca a su cumpleaños # 40, no dudo en crear su nueva imagen y refrescar la marca desde 5 pilares base, como son: Humano, Social, Ambiental, Virtual, Físico.

  • En el ámbito Humano Busca apoyar a  los 50.000 empleos en la Región Andina, por medio de la atención al empleado.
  • En el Nivel Social brinda apoyo a la Fundación Mujeres de éxito, y por medio de la implementación de tecnologías.
  • Con la siembra de 250.000 arboles y fortaleciendo el uso de la bicicleta apoyan el eje Ambiental
  • A nivel virtual llega una estrategia de transformación tal que se brinden diferentes soluciones  ( Físico=Tecnológico)
  • Fisicamente cuenta con una flota de 280 vehiculos propios.

A que vamos con esto?

Si tuvieron la oportunidad de leer el articulo anterior, entenderán estos nuevos cambios a nivel social, económico, político, etc…

No solo afectan las tecnologías, sino todo este proceso de Globalización, y en esta oportunidad, vemos como se refleja en nuevos cambios enfocados a los temas actuales como Ambiente y Tecnologías.

Servientrega busca con estos cambios adaptarse a nuevos conceptos y generaciones; aportando mas crecimiento y contribución al país.

En estos momentos una habilitación a nuevos mercados despues de la pandemia del Covid 19, ha sido una oportunidad enfocada en nuevas herramientas tecnológicas que ahora cuentan con mayor adaptación al mercado, brindando seguridad al consumidor.

» Servientrega busca conectarse con las nuevas generaciones y adaptarse a los cambios que han surgido a partir de las coyunturas sociales, económicas, ambientales y sanitarias que han obligado a las empresas a replantear sus estrategias» – Servientrega

 

¿Hacia dónde se dirigen los clientes?

Antes las comunicaciones eran por medios físicos exclusivamente, ahora desde cualquier celular podemos establecer conexión con otra persona, lugar y demás.

Con estos cambios que cada vez son más acelerados y permiten una constante innovación como en: cambios en las tecnologías, Desarrollo de planes en pro al medio ambiente y al agua,  Equipos de trabajo más solidos y con adaptacoón al cambio.

La forma en que las personas acceden a la información tambien ha cambiado, y nosotros como empresas hemos de ajustarnos a estos cambios de forma rapida y continua ya que este es solo el comienzo de innumerables cambios culturales…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si revisa las cifras de sevientrega, podra observar como esta logrando cada dia con mayor fuerza, generar un impacto positivo de la marca en posibles clientes y en clientes antiguos, fidelizando y brindando nuevas herramientas a los consumidores.

Así como Servientrega busca innovar en el mercado, ¿como cree usted que puede pootenciar su marca?.

Algunos links de interes:

http://www.elespectador.com/especiales/servientrega-lanzo-su-nueva-imagen-para-darle-paso-a-su-aniversario-40/

http://www.elespectador.com/contenido-patrocinado/servientrega-evoluciona-para-conectarse-con-nuevas-generaciones-y-el-mundo-digital/

 

8 de Noviembre del 2021

Catalina Parra, Alpha Logistics Ltda

 

 

 

 

Programación

La digitalización en los procesos de Logística

La tecnologia cada vez más presente en nuestra vida cotidiana
» El gran motor del cambio,la tecnología»                                                                                                    -Alvin Toffler

 

¿Qué pasó en Comercio Internacional durante la pandemia?

Desde que comenzo la pandemia en marzo del 2020, pensamos que iba a ser algo pasajero, pero estabamos muy equivocados.

Ahora que ya podemos decir que todo se está normalizando, las personas están vacunadas y el comercio está retomando su posición, es donde entramos a analizar la situación actual del comercio exterior.

Para muchos no es un secreto que el comercio exterior tuvo que detenerse de forma abrupta en plena pandemia y detener operaciones muy importantes dentro de la cadena de suministro; muchas perdidas de producto, dinero, tiempo y quiza una logísttica en algunos casos deficiente, fueron algunos de los factores que no favorecieron el curso de estos acontecimientos.

Sin embargo necesitamos avanzar, y esta nueva etapa que comenzo hace poco, despues de casi dos años de pandemia, llego con una oleada de innovación tecnológica de la cual no podemos escapar.

Lo que no, nos dio espera..

Durante ese periodo de tiempo miles o millones de personas empezaron a crear plataformas, desarrollar software, crear conexiones entre plataformas, y muchas herramientas más, que se enfocaban en el desarrollo de las empresas pero por medios digitales.

Así como estás empresas se están amoldando a lo nuevo que la tecnología les está ofreciendo, así mismo nosotros tenemos la responsabilidad de ir adaptandonos a los cambios como empresa.

Pero no solo nosotros, sino toda la cadena de empresas y logística de la que formamos parte.

Quiza para usted que nos está leyendo suene como algo sencillo, pero más allá de los procesos entre las compañias velamos por ser los mejores, por poder generar buenos indicadores y buenas perspectivas de negocio frente a las nuevas tecnologías y a las nuevas tendencias de consumo de las personas.

¡Avanzando a nuevos proyectos  y posibilidades!

Así como cambian los procesos en las empresas de logística, así mismo tambien cambian los hábitos de consumo de las personas que compran, exportan o importan diferentes productos.

Por lo que en está era digital, cualquier desarrollo tecnológico no nos puede seguir tomando desprevenidos, o de lo contrario las empresas pueden tener perdidas significativas por errores del pasado que en un pasado nos afectaron en gran medida.

Solo queda resaltar que nuestro compromiso como empresa, es con usted, nuestro cliente; quien pone su confianza en nosotros y nosotros estamos para servirle.

 

Alpha Logistics Ltda.

29/10/2021 /// 10:00 am Bogotá, Colombia