EL TRANSPORTE AÉREO
Primero se veían artefactos para volar con forma de pájaro, con grandes alas, luego con motores de vapor nace el primer dirigible y para principios del siglo XX se podían transportar más de 6 toneladas de peso entre carga y pasajeros, estos dirigibles produjeron accidentes,por lo cual se dejaron de usar, caso como el que ocurrió en New York con el dirigible alemán al aterrizar dejando a su paso 36 muertos.
Los Aviones
Da Vinci hace más de 500 años diseño una máquina voladora y estudio la idea de elevar un cuerpo más pesado que el aire.
En 1903 los norteamericanos realizaron el primer vuelo de un avión con motor, luego Louis Blériot introdujo la hélice tractora y el timón en la parte de atrás y un ala única, cruzando el canal de la mancha en 1909 (El primero a través del mar y el primero internacional)
Llegan los aviones monocascos, más ligeros y robustos con chapas de madera fina cubiertas con tela lacada ( así eran unos de los primeros aviones construidos en la primera guerra mundial)
1919 se construye el primer avión totalmente metálico para servicio comercial usando luego también con fines militares, para la segunda guerra mundial se usó mucho el Douglas dc-3, siendo el avión más usado en la época
A final de la segunda guerra mundial llega el motor a reacción,aviones como el Comet 1 (1952), daban un vuelo más cómodo y rápido, pero eran ruidos y parecían consumir mucho combustible
Características
Los aviones sin motor tienen las alas largas y estrechas y los aviones ligeros tienen alas sencillas y gruesas.
En 1969 con motores turbo ventiladores como los del Boeing 747 Jumbo se solucionó el ruido, tiene capacidad para 490 personas, llega luego el avión Concord más rápido que una bala de fusil.
Un avión se sustenta en el aire porque la forma de sus alas hace que la presión del aire sea mayor debajo de ellas que encima
Por despegue vertical está el helicóptero, que ha servido para rescate de personas,como grúas volantes y para transporte táctico.
Entre algunos modelos de carga estarían: Antonov con 1300 Metros cúbicos y un alcance de 4000 km, el Boeing 777 de 162 a 653 metros cúbicos, capacidad para 550 pasajeros y un alcance de 17370 km, el Airbus 300-600, con 1400 metros cúbicos, capacidad militar y alcance de 4630 km
Con esto podemos observar el desarrollo que se ve en diferentes sectores, a nivel científico, social, cultural, militar, económico…
A nivel de comercio internacional no nos quedamos atrás, cada vez se mueven más las rutas comerciales aéreas y de transporte de carga,así que no pierda la oportunidad de abrirse paso en el mercado internacional y transportar sus mercancías por vía aérea.
Estoy en el mismo tráfico que todos los demás. Estoy en el mismo retraso del avión que todos los demás. Me siento en el mismo asiento de clase turista que todos los demás.
Bill Gates.
- RUTAS INTERNACIONALES DE COMERCIOActualmente, las rutas internacionales de Comercio que se usan para el transporte de mercancías a nivel global, son de vital importancia para disminuir costos de transporte y tiempo; así mismo facilitan el comercio mundial y el desarrollo de procesos de globalización de mercados. La mayor parte de la mercancía se transporta vía marítima, sin embargo; …
- CONOCE TU PARTIDA ARANCELARIA¿Cómo saber la partida arancelaria de su producto? La partida arancelaria es un código de identificación de 10 dígitos. se basa en el sistema armonizado (SA), desarrollado por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), en el que se determinan los requisitos e impuestos a pagar como: aranceles (derecho de aduana aplicado a la importación de …
- LA CRISIS MEDIOAMBIENTAL MUNDIALCRISIS MEDIOAMBIENTAL El cambio climático ha sido un tema que con el paso de los años, se vuelve cada vez mas relevante; por lo cual creemos que es importante hacer una pausa y analizar las diferentes perspectivas que se tiene actualmente respecto al tema. Nacional e internacionalmente se han venido tomando medidas para …
- LA IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE MARÍTIMOEste tipo de transporte de mercancías viene desde 3200 A.C en Egipto, con el aumento en la producción de bienes y la necesidad de transportarlos. Gran parte de nuestro planeta está cubierta por los grandes océanos, por lo que el transporte marítimo seguirá evolucionando cada vez más. ALGUNOS CANALES… Como ejemplos de desarrollo, tenemos cuando …
- EL TRANSPORTE AÉREOPrimero se veían artefactos para volar con forma de pájaro, con grandes alas, luego con motores de vapor nace el primer dirigible y para principios del siglo XX se podían transportar más de 6 toneladas de peso entre carga y pasajeros, estos dirigibles produjeron accidentes,por lo cual se dejaron de usar, caso como el que …
Comentarios recientes